Ciencia Ficción LORE Star Wars ¿Van a resetear las última trilogía de Star Wars? 25 minuto leer 0 1,634 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin La noticia en corto es esta: según una nueva filtración, Disney está estudiando reiniciar el universo Star Wars, y para ello se propone sacar completamente The Force Awakens, The Last Jedi y The Rise of Skywalker del canon oficial de la saga. Literalmente, sería como si nunca hubieran existido. Suena descabellado, pero los detalles del plan a los que ha tenido acceso el Youtuber Dicktor Van Doomcock, del canal Overlord DVD son demasiado interesantes como para pasar el rumor por alto sin examinarlo. Antes de continuar es preciso citar que, pese a llevar una máscara de supervillano de los 50 y a su puesta en escena bastante estrafalaria, Overlord DVD tiene una trayectoria muy sólida de aciertos en sus anteriores rumores. Su canal fue el responsable de filtrar el final de The Rise of Skywalker. También adelantó el cambio de director de la secuela de Captain Marvel, y aireó las actuales dudas del estudio y de Kevin Feige sobre la película por la mala actitud de cierto sector del fandom hacia Brie Larson. En las últimas horas, a raíz de una serie de vídeos de un conocido youtuber, Star Wars se ha vuelto a convertir en objeto de debate. ¿Quiere Disney borrar la trilogía de secuelas y reiniciar la saga? ¿Está contenta Disney con su trilogía de películas sobre Star Wars? Parece que sí, pues pese a las críticas, han sido grandes éxitos de taquilla, han presentado buenas historias con personajes interesantes, han generado novelas, cómics y videojuegos y su legado a buen seguro se mantendrá intacto con el paso del tiempo. Pero también han estado impregnadas de polémicas, muchas de ellas artificiosas y poco creíbles, y otras fundamentadas en decisiones cuanto menos controvertidas. La trilogía formada por El despertar de la Fuerza, Los últimos Jedi y El ascenso de Skywalker es un arma de doble filo, y según un rumor del que se hace eco Gizmodo, Disney y Lucasfilm estarían barajando borrarla y sacarla del canon oficial, convirtiéndola en un universo alternativo cercano al sello Legends del que tanto se ha hablado tras la destrucción del Universo Expandido clásico. ¿Tiene sentido? ¿Es algo real? En un principio no le daríamos demasiada credibilidad. De hecho, pensamos que este tipo de rumores, muchos esgrimidos por youtubers que odian la nueva trilogía de películas de Star Wars, tienen más de aspiracionales que otra cosa. Pero la figura de la que proviene es relativamente fiable, y es considerada una de las voces mejor conectadas en términos de rumores y filtraciones de la industria. Durante años, Dicktor Van Doomcock, del canal Overlord DVD, ha estado dando en la tecla con cintas del universo de Marvel, destapando borradores y guiones, y adelantando los habituales planes quinquenales de Disney en términos de secuelas. Él mismo llegó a adelantar el final de The Rise of Skywalker -aunque no tenía mucho mérito luego de cómo se filtró el borrador en reddit-, destapar las tensiones en la producción de Capitana Marvel por el odio de gran parte del público hacia Brie Larson o los cambios de dirección en la secuela del mismo personaje por mandato de Kevin Feige. Según Dicktor, Disney y Lucasfilm están envueltas en una especie de guerra interna entre dos bandos. Por un lado tenemos a Jon Favreau, director y showrunner de la serie The Mandalorian, productor ejecutivo del universo cinematográfico de Marvel y cineasta responsable de una gran variedad de películas dentro de la compañía del ratón. Su talento está fuera de toda duda, y su dupla con Dave Filoni, showrunner de Clone Wars y otras series del organigrama galáctico, es considerada el futuro de la saga a largo plazo. Por el otro tenemos a la actual presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, máxima responsable de Star Wars y ejecutiva con una larga trayectoria en Hollywood, plagada de éxitos y clásicos muy diversos, desde Indiana Jones a Parque jurásico. Su relación con George Lucas y Steven Spielberg a lo largo de los años es una de las claves de la permanencia de Star Wars como mito, y pensar en Lucasfilm sin ella, es difícil. Pero, ¿qué defienden ambos? ¿Por qué están enfrentados? La batalla lleva librándose un par de años, desde la salida de Colin Trevorrow de la dirección del noveno episodio, por diferencias creativas. Las críticas a Los últimos Jedi y los fracasos de Han Solo: Una historia de Star Wars y el modelo Marvel en Star Wars, habrían hecho mucha mella en el liderazgo de Kennedy, que estaría siendo cuestionado en Lucasfilm. La bajada de popularidad de la licencia tras la última trilogía es evidente, y parece que el público se ha cansado de los Jedi y los Sith, y ha apostado por los antifaces y las capas de los héroes de Marvel. Según este youtuber, Favreau habría propuesto un plan para salvar la saga de la apatía y la crítica de los fans: sacar la nueva trilogía de películas de la cronología oficial. Disparatado, lo sabemos. Pero Favreau y otros ejecutivos dentro de la empresa defienden la viabilidad. La idea del director de Iron Man es, si bien no eliminarlas por completo, sí despojarlas de su importancia dentro del canon, añadiéndolas al cajón de sastre de Legends, el archivo en el que se encuentran los cómics, videojuegos y libros de la saga que fueron eliminados de la cronología oficial tras la invalidez del clásico Universo Expandido de Star Wars. Kathleen Kennedy se habría opuesto firmemente a la idea, pues sería deshacerse de un trabajo honesto y sincero, en el que se han invertido millones de dólares y del que ella es responsable última. ¿De qué serviría sacarlas de la cronología? ¿Por qué desechar el trabajo de tantas personas y actores tan a la ligera? La respuesta de Favreau es sencilla: la incorporación de los multiversos en la narrativa de Star Wars. El cineasta quiere que Star Wars coquetee con una idea que está empezando a calar en Marvel y en DC en sus adaptaciones al cine, ofreciéndoles a los espectadores cronologías alternativas, realidades paralelas y hechos sustanciales modificados de forma casi infinita. El arriesgado plan buscaría que, el mundo principal de la saga, el Emperador Palpatine muera de forma definitiva, Rey y Kylo Ren no existan, Luke no decida exiliarse de forma voluntaria tras cerrarse a la Fuerza… En definitiva, todo lo contado por J.J. Abrams y Rian Johnson no tendría validez oficial, y sería un estertor olvidable dentro de un macroverso paralelo. Y no, no hace falta inventarse un deux ex machina masivo para ello, pues la propia Star Wars ya ha dejado las herramientas necesarias para este tipo de escenarios, y de hecho fue el mismísimo Dave Filoni el que lo mostró en Star Wars Rebels. Sí, nos referimos al El Velo de la Fuerza, una idea que triunfó en la cuarta temporada de la serie de animación en el mítico capítulo Un mundo entre mundos y que servía como dimensión mística, un limbo especial, al que los seres sensibles a la Fuerza pueden acceder y conectarse. En este espacio casi onírico, el tiempo y el espacio no existen. El youtuber piensa que, en gran medida, este hecho serviría para justificar de forma argumental toda la idea sobre la que Favreau se apoya, y explicaría cómo Palpatine escapaba vivo del universo canon para caer en Exogol en otra realidad con El retorno del Jedi como final oficial hasta la fecha en términos cinematográficos. Sabemos que muchísimos usuarios y espectadores odian o no están conformes con la trilogía de secuelas de Disney, por planteamiento, argumento o determinadas decisiones. Y es lógico. Star Wars siempre ha sido polarizante, e incluso la considerada mejor película de la saga fue criticada de forma furibunda en su estreno. Pero, ¿qué sentido tendría desechar tres películas y todas las historias generadas a su alrededor? ¿Tanta importancia se otorga a los que hacen ruido en internet y se quejan? Sería una decisión cobarde por parte de Lucasfilm, aunque ya se hizo en el pasado al eliminar el Universo Expandido -con otras razones y argumentos, claro está-. Mientras el universo galáctico se reestructura tras la saga de los Skywalker, creemos que es mejor mirar hacia adelante. Contar nuevas historias, presentar nuevos personajes y dejarse llevar por las fábulas que tenemos y tendremos en plataformas como Disney+. The Mandalorian es un gran éxito, la serie de Obi-Wan nos ayudará a comprender más del caballero Jedi en su estancia en Tatootine, y quién sabe si Luke será importante en un futuro. Según fuentes internas de Disney a las que ha tenido acceso el canal, actualmente hay una guerra civil interna en la compañía. De un lado de esa contienda está John Favreau, creador de la serie The Mandalorian, productor ejecutivo de Avengers: Endgame, director del remake de El Rey León y peso pesado a tener en cuenta tanto dentro de Marvel Studios como en la propia Disney. Del otro lado está la actual Presidenta de Lucasfilm: Kathleen Kennedy, productora de las tres últimas películas de Star Wars y de una lista larguísima de clásicos maravillosos como Regreso al futuro, Gremlins, Parque Jurásico o las películas de Indiana Jones. El motivo de la pugna entre los dos es precisamente el futuro de Star Wars. Al parecer Favreau es el promotor de un plan para salvar la franquicia tras la bajada de popularidad experimentada con la última trilogía. Ese plan supone sacar las tres películas de esa trilogía del canon oficial, con lo que pasarían a formar parte de Star Wars Legends, el archivo en el que están los libros, cómics y videojuegos que están ambientados en la saga, pero no se consideran parte de la historia oficial. Según Overlord DVD, Kathleen Kennedy odia a muerte la idea y está haciendo todo lo posible porque no salga adelante. Su oposición tiene sentido porque supondría desahuciar las tres películas de las que ella es responsable última. Un multiverso muy, muy lejano La cuestión es ¿cómo pretende Favreau cancelar los acontecimientos que se narran entre The Force Awakens y The Last Jedi? La respuesta es convirtiendo Star Wars en un multiverso. En ese escenario, la última trilogía no es más que una realidad alternativa. En el mundo principal de la saga, el emperador muere y se queda muerto, Rey y Kylo Ren no existen, y Luke no se exilia voluntariamente a un remoto islote lleno de porgs a beber leche de morsa mutante y cazar atunes con pértiga. Nada de lo que se cuenta en esas películas tendría lugar. La mejor parte es que no es preciso sacarse de la manga ningún McGuffin para iniciar ese multiverso. El mecanismo para la creación de realidades paralelas ya existe y se llama El Velo de la Fuerza. El concepto aparece en el episodio 13 de la cuarta temporada de la serie animada Rebels, titulado Un mundo entre mundos (vídeo sobre estas líneas). En ese capítulo explican que el Velo de La Fuerza es una especie de dimensión mística que conecta el tiempo y el espacio y a la que los usuarios de la Fuerza pueden acceder en determinadas circunstancias. Casi podría decirse que es una versión del mundo cuántico de Marvel, pero en el universo Star Wars. Overlord DVD especula con la idea de que resetear el universo Star Wars es tan sencillo como introducir el concepto del Velo de la Fuerza como la herramienta que utilizó Palpatine para burlar a la muerte y escapar en El Retorno del Jedi. Bastaría que alguien le impida acceder a esa dimensión que conecta otras dimensiones para que todo lo que viene después ya no exista. El rumor tiene mucho de aspiracional. El creador de Overlord DVD no oculta su disgusto por la última trilogía de películas y su entusiasmo ante la idea de que puedan expulsarlas al limbo de Star Wars: Legends. Mi duda, y esto ya es opinión personal, es ¿qué sentido tiene reiniciar la última trilogía a estas alturas? ¿Se proponen hacerla de nuevo? Con los mismos actores ya va a ser un poco complicado. Probablemente sea mejor no ahondar en la grieta abierta por la última trilogía y pasar página de una vez hacia otros mundos y otros personajes que no tengan que ver con la Dinastía Skywalker. Pixabay License Te puede interesar:Revan; Salvador, conquistador, héroe y villano – Star Wars LegendsStar Wars Legends; Jaina SoloLa Batalla de JakkuGalaxias en Guerra: El enfrentamiento épico entre Star Wars y Star Trek que definirá el destino del universo Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado Comentarios Comentarios
Traducir Star Wars The Old Republic (SWTOR) al Español / Translate Star Wars The Old Republic (SWTOR) to Spanish
Sol Negro: Mapa Estelar del Exodus Relación de planetas, asteroides u otras localizaciones, más importantes dentro de la trama de …
Revan; Salvador, conquistador, héroe y villano – Star Wars Legends Revan; «Salvador, conquistador, héroe, villano. Eres todas estas cosas Revan… y no eres nada. …
Grandes películas de Ciencia Ficción de todos los tiempos, que no te puedes perder En SpainWars nos gusta el cine de Ciencia Ficción, por esta razón os hemos …
Battlestar Galáctica la serie de televisión de 1978 Battlestar Galáctica es una serie de televisión de ciencia ficción de Estados Unidos emitida …