Inicio Multiverso El Señor de los Anillos Isildur, Anárion y Los Argonath

Isildur, Anárion y Los Argonath

11 minuto leer
3
6,369

Loading

El nombre Argonath significa ‘piedras de los reyes’ en sindarin. También son conocidos como «la puerta de los reyes», «las puertas de los Argonath», «las puertas de Gondor» o «los pilares de los reyes»

Según se dice los Argonath fueron construidos hacia el año 1248 de la Tercera Edad del Sol por orden del rey Rómendacil II de Gondor frente a Nen Hithoel, para marcar el punto en que el «Gran Río» cruzaba el antiguo límite norte del reino. Sin embargo, cuando la Compañía del Anillo pasó bajo los Argonath el 25 de febrero de 3019, en su travesía narrada en La Comunidad del Anillo, el reino de Gondor era mucho más reducido en extensión.

El monumento está compuesto por dos enormes pilares tallados, que representan a los hermanos Isildur y Anárion, hijos de Elendil, los primeros reyes humanos del Oeste. Del primero descienden los reyes de Arnor, incluido Aragorn que fue coronado rey del Reino Unificado. Del segundo descienden los reyes de Gondor. Las estatuas representan a ambos en pie a cada lado del río Anduin, en el punto en el que éste entra por el norte a Nen Hithoel. Ambas están orientadas hacia el norte; la que asemeja a Isildur custodia la costa oriental, y la entrada a la provincia de Ithilien; mientras que la estatua de Anárion está en la orilla occidental para delimitar la provincia de Anórien. Las figuras representan a cada uno de los hermanos usando corona y casco, con un hacha en la mano derecha y la izquierda levantada en un gesto de desafío a los enemigos de Gondor.

Isildur

Isildur (traducido como «sirviente de la Luna» del quenya)  y cuya historia es narrada principalmente en las novelas El Señor de los Anillos y El Silmarillion, aunque también aparece en la colección de relatos titulada Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media. Nacido en el año 3209 de la Segunda Edad del Sol en la isla de Númenor, fue hijo de Elendil el Alto y hermano mayor de Anárion. Aunque no se sabe nada de su esposa, tuvo cuatro hijos: Elendur, Aratan, Ciryon y Valandil. Del menor desciende la línea de sucesión de los Reyes de Arnor.

Se cuenta en la Akallabêth que Isildur se escabulló entre los guardias del rey Ar-Pharazôn y llegó al Árbol Blanco de Númenor, Nimloth, para tomar un fruto de él, previendo tal vez su futura destrucción por orden de Sauron. De ese fruto nació después el Árbol Blanco de Minas Ithil.

Cuando Ar-Phârazon, último rey de Númenor, invadió Valinor por consejo de Sauron, los Elendili («amigos de los elfos»), escaparon al este, antes de la destrucción de la isla de Númenor. Entre ellos iban Elendil y sus hijos Isildur y Anárion. Ellos fundaron después los reinos de Arnor y Gondor, respectivamente.

Más tarde, al final de la Segunda Edad, Isildur partió a la guerra contra Mordor y durante la Batalla de Dagorlad luchó junto a su padre y los elfos. Cuando llegaron a la puerta de Barad-dûr, Sauron mismo salió de su torre, y luchó contra Elendil, matándolo junto a Gil-Galad, rey de los elfos. En ese momento Isildur tomó la espada quebrada de su padre, Narsil, y le cortó a Sauron el dedo con el Anillo Único. Entonces Sauron perdió su poder, y desapareció. Isildur tomó el Anillo y se lo guardó como prenda por la muerte de su padre y su hermano durante la guerr, a pesar de que Elrond y Círdan lo conminaron a destruirlo en los fuegos del cercano Monte del Destino para asegurar la derrota de Sauron.

Isildur, tras plantar el Árbol Blanco en Minas Anor en memoria de su hermano Anárion y confiar el reinado de Gondor a su sobrino Meneldil, partió hacia el norte para hacerse cargo del reino de Arnor en nombre de su padre. Pero, al ser atacado por orcos en los Campos Gladios, en lo que se llamó el Desastre de los Campos Gladios, se puso el Anillo, sabiendo que lo haría invisible, y se arrojó al río Grande. El Anillo vengó a su Hacedor y traicionó a Isildur, deslizándose de su dedo. Los orcos lo vieron y lo mataron a flechazos. Sus tres hijos mayores, que lo habían acompañado a la guerra, también murieron en esa masacre. Sólo Ohtar el escudero, junto con otros dos hombres, logra sobrevivir, y lleva los fragmentos de Narsil a Rivendel. Valandil, por entonces apenas un niño, se convierte en rey de Arnor.

Anárion

Anárion (3219 – 3440 S. E.) su historia es narrada en las novelas El Señor de los Anillos y El Silmarillion y en la colección de relatos titulada Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media. Es un dúnadan nacido en Númenor, cuyo nombre significa «hijo del Sol». Junto con su padre Elendil y su hermano Isildur, fue uno de los pocos supervivientes del hundimiento de Númenor.

Dirigió tres de los barcos de los Fieles que huyeron de Númenor y fundó con su hermano el reino de Gondor, del que ambos fueron sus primeros reyes. Fundó la ciudadela de Minas Anor, luego conocida como Minas Tirith.

Luchó en la Guerra de la Última Alianza contra las legiones de Mordor, participando en la Batalla de Dagorlad. Murió antes de la derrota de Sauron, durante el asedio de Barad-dûr, al ser aplastada su cabeza por una roca lanzada por los defensores.

Tras la partida y muerte de Isildur, su cuarto hijo y único superviviente, Meneldil, heredó el reino de Gondor, fundando una dinastía que regiría el Reino del Sur hasta la muerte de Eärnur en 2050 TE.

Pixabay License

Comentarios

Comentarios

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más En El Señor de los Anillos
Comentarios cerrados

Mira además

Años 30: Los clásicos imprescindibles de ciencia ficción que marcaron una época

¡Atención, amantes del cosmos y exploradores de lo imposible! Preparen sus trajes espacial…