Cine El Señor de los Anillos Fantasía Literatura La Batalla del Abismo de Helm 10 minuto leer 3 6,481 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin El Abismo de Helm era un desfiladero que se abría paso entre las Ered Nimrais bajo el Thrihyrne y era el centro defensivo del Folde Oeste de Rohan. Éste y El Sagrario eran las principales fortalezas y refugios del reino. La Corriente del Bajo salía del Abismo de Helm, y allí se hallaban las Aglarond. El Muro del Bajo se levantó para cerrar la entrada al Abismo. Los contendientes Rohan Rohan era uno de los reinos guerreros y ganaderos, localizado en la zona central del noroeste de la Tierra Media, entre el Anduin, el Isen y las Ered Nimrais. Sus habitantes son de raza nórdica, descendientes de los éothéod de Rhovanion, pueblos criadores de caballos que habían vivido durante los primeros siglos de la Tercera Edad en Eriador y que a su vez descendían de la Segunda Casa de los Edain que abandonaron Beleriand antes de las dos últimas grandes guerras contra Morgoth. Isengard Isengard /ˈiːzɛnɡɑrd/ (del inglés antiguo īsenġeard /ˈiːzɛnjæɑrd/ , «fortaleza de hierro») era una fortaleza ubicada al sur de las Montañas Nubladas, donde estas llegan a su fin y nace el Río Isen, concretamente en la zona que se conocería como «el valle del Mago», por ser la morada de Saruman el Blanco en los tiempos descritos en El Señor de los Anillos. Isengard fue construida por los hombres de Gondor para proteger los pasos del Isen. Consta de un círculo fortificado con una torre llamada Orthanc en su centro, construida con una roca particularmente fuerte, en la que se colocó una de las Palantir. La fortaleza fue otorgada a Saruman por consentimiento del Senescal Beren de Gondor en la Tercera Edad del Sol. Durante la Guerra del Anillo, Isengard envió diez mil uruk-hai hacia el Abismo de Helm, entre los que había ballesteros, piqueros, espadachines, arietes, e incluso dos bombas diseñadas por el mismo Saruman. Isengard fue destruida por los ents durante una de las batallas de esta guerra. La torre de Orthanc, sin embargo, se mantuvo en pie. Tras destruir Isengard, los ents repoblaron los alrededores de Orthanc y las llaves de la torre le fueron entregadas al rey Elessar Telcontar. Batalla del Abismo de Helm En la película de Peter Jackson un grupo de elfos galadhrim llegados desde Lothlórien al mando de Haldir, enviados a petición de Elrond, se incorpora a la batalla. Durante el combate Haldir resulta gravemente herido y muere en brazos de Aragorn. Esto no aparece en la novela y resulta difícil de creer, en el mundo que describe Tolkien, pues el camino era largo y probablemente hostil para llegar con tiempo a la batalla. Además, los elfos estaban decayendo en la Tierra Media y, con algunas excepciones, no se interesaban por los devenires de esta batalla contra Sauron y Saruman. Otro detalle importante es que Éomer se encuentra desde un inicio en el abismo, además de que Edoras no fue evacuado, es decir, en el abismo sólo había soldados y guerreros de Rohan, los aldeanos o civiles permanecieron en Edoras. Durante la Guerra del Anillo los hombres de Rohan se refugiaron en el Abismo de Helm del asedio del ejército de Saruman el Blanco, el Istar (mago) renegado, formado por enormes fuerzas, más de 10.000, de Uruk-Hai, orcos, semiorcos y huargos El objetivo de las fuerzas de Isengard era aniquilar totalmente al pueblo de Rohan de un golpe, y dejar a Gondor sin aliados formales ante las legiones de Sauron. Algunos héroes conocidos de esta batalla son Aragorn, Legolas y Gimli, además de Théoden, rey de Rohan y Éomer su sobrino y heredero. La victoria, a pesar de contar los atacantes con efectivos muy superiores a los defensores, se produjo por la combinación de tres factores: La excelente defensa que proporcionaba la fortaleza, combinada con las heroicidades personales de algunos defensores. La llegada de Gandalf el Blanco y Erkenbrand con un ejército de refuerzo reclutado entre los hombres dispersos por todo el oeste de Rohan. La entrada en escena de los Ucornos, misteriosas criaturas sobre las que se sabe poco, mitad Ent y mitad árbol corriente. Los ucornos son muy hostiles, y habían sido despertados para luchar contra Saruman. Un enorme bosque ucorno apareció frente a Cuernavilla tras una noche de asedio, eliminando a cuantos orcos u hombres se internaron en él. La derrota de Isengard supuso una gran victoria para Los Pueblos Libres sobre el mayor aliado de Sauron en esos momentos. También provocó que Mordor le declarara la guerra abierta finalmente a la Tierra Media. Fue una de las batallas más grandes y crueles de la Guerra del Anillo. Las bajas en el ejército de Isengard fueron prácticamente totales, aunque Rohan también perdió una cantidad considerable de población. Pixabay License Te puede interesar:Entre Reyes y Montaraces: Los Seis Personajes Más Brillantes y los Seis Menos Logrados de ‘El Señor de los Anillos’Los PalantirNúmenor, la Atlántida del Señor de los AnillosTom Bombadil, el gran olvidado en las películas del Señor de los Anillos Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado Comentarios Comentarios
Traducir Star Wars The Old Republic (SWTOR) al Español / Translate Star Wars The Old Republic (SWTOR) to Spanish
Leyendas del Sol Negro ya tiene su séptima novela: Exiliados Ya lo contamos hace unos días, avisando en exclusiva que la serie de ciencia …
Doors adopta una premisa de ciencia ficción prometedora en direcciones desconcertantes Uno de los peores mitos sobre el trabajo creativo es que lo único difícil …
Planeta prohibido & Robby, el Robot; Dos clásicos de la Ciencia Ficción y antecedente de Star Trek Planeta prohibido fue una película de ciencia ficción estadounidense de 1956 dirigida por Fred M. Wilcox y protagonizada por Walter Pidgeon, Anne Francis y Leslie Nielsen. Constituye …