Casas y Facciones Fantasía Juego de Tronos A propósito del Feudo Franco de Valyria 13 minuto leer 1 7,597 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Feudo Franco de Valyria; Se trataba de una agrupación de feudos autónomos. En la práctica, sin embargo, el Feudo fue gobernado por los Señores Feudales, cuarenta poderosas familias de gran riqueza, alta cuna y una fuerte capacidad de hechicería, siendo las familias que controlaban y montaban dragones en la batalla. Los Targaryen pertenecieron a este grupo de familias, pero no eran ni de lejos los más poderosos. El Feudo Franco de Valyria fue un gran imperio que abarcó gran parte del continente de Essos y que se derrumbó aproximadamente unos cien años antes del Desembarco de Aegon, cuando fue arrasado por un cataclismo conocido como la Maldición de Valyria. En su apogeo, llegaba hasta las Ciudades Libres actuales, a Rhoyne, a la Bahía de los Esclavos y a la Isla de Rocadragón, en las costas de Poniente. El Feudo Franco de Valyria era una civilización tecnológicamente avanzada y con una milicia dominante cuyo poder cultural es aún recordado. Su capital era la ciudad de Valyria. Los habitantes de estos feudos hablaban Alto Valyrio. Tenían grandes habilidades en la mampostería y la escultura de tocas. Se dice que los antiguos hechiceros de Valyria no cortaban ni cincelaban la roca, sino que la trabajaban con fuego y magia como si fuera arcilla, aunque actualmente mucho de este conocimiento está perdido. Las carreteras valyrias, también conocidas como Carreteras del Dragón, existen hasta nuestros días como monumento a su trabajo y son una de las maravillas creadas por el hombre de Lomas Pasolargo. Los valyrios mantenían a miles de esclavos de todas partes del continente trabajando en las ardientes minas bajo las Catorce Llamas en busca de oro y plata. Las revueltas de esclavos eran comunes debido a las pobres condiciones y a que muchos de ellos morían de horribles quemaduras provocadas por las minas, pero los valyrios mantenían a raya estas situaciones gracias a su magia. En los tiempos de guerra, los valyrios tomaban prisioneros y los hacían esclavos, mientras que en los tiempos de paz los obligaban a reproducirse para crear más esclavos. Mantenían varios dioses distintos, entre ellos Balerion, Meraxes, Vhagar y Syrax. Aegon el Conquistador nombró a sustres dragones en honor a los dioses, aunque luego se convirtió a la Fe de los Siete. Adicionalmente, los Targaryen practicaron la poligamia y el matrimonio incestuoso, aunque es desconocido si se trataba de una práctica valyria o sólo un rasgo específico Targaryen para mantener limpio su linaje. Alto Valyrio El Alto Valyrio es el idioma ficticio surgido en la ciudad de Valyria y que se convertiría en el lenguaje practicado por todo el Feudo Franco. Tras la desaparición del Feudo Franco, el Alto Valyrio permaneció siendo el idioma de sus antiguas colonias, aunque cada una conservaría un acento y derivación distintas, por lo que el Alto Valyrio original se considera una lengua muerta dentro de la saga. Su sistema de gramática y escritura se desconoce, pero se menciona que pudo contener glifos. En la obra se mencionan algunas palabras y frases sueltas: Valar Morghulis: Su traducción significaría «Todos los hombres deben morir». con la frente en alto Valar Dohaeris: Contraparte de Valar Morghulis y respuesta que se suele ofrecer a aquella frase. Su traducción sería «Todos los hombres deben servir». Dracarys: Su traducción sería «Fuegodragón». Es la palabra que emplea el personaje de Daenerys Targaryen cuando desea que sus dragones ataquen. Valonqar: Su traducción sería «Hermano menor». Maegi: Su traducción sería «sabia», aunque comúnmente se confunde con «bruja». Para la adaptación televisiva de HBO, Game of Thrones, el lingüista David J. Peterson fue el encargado de trasladar el Alto Valyrio al igual que el dothraki) a la versión televisiva Valyria Valyria se hallaba en una península de su mismo nombre, situada en la costa suroccidental del continente de Essos. Los valyrios no dejaban de ser un pueblo dedicado al pastoreo, hasta que descubrieron la existencia de dragones en una serie de cadenas montañosas en la península. Mediante métodos desconocidos, los valyrios lograron domarlos y emplearlos como armas de guerra. Con sus dragones, Valyria conquista el Imperio Ghiscari, un antiguo imperio asentado sobre la Bahía de los Esclavos con capital en Ghis. Los ghiscarios llevaron a cabo una larga y dura guerra, pero no pudieron enfrentarse a sus dragones. Los valyrios esparcieron sal en las tierras de Ghis para que nunca nada pudiera volver a crecer ahí. La rivalidad entre Valyria y el Imperio Ghiscari se basa en la larga rivalidad mantenida por Roma y Cartago en las guerras púnicas. Los valyrios pusieron sus miras en los Rhoynar, una civilización que habitaba en los alrededores del inmenso río Rhoyne. Entre los años 950 y 700 AC, ambos pueblos libraron una guerra. Los valyrios derrotarían finalmente a los Rhoynar, obligando a éstos a emigrar fuera del continente de Essos, desembarcando en Poniente y asentándose en el reino de Dorne. Los valyrios fundaron una gran cantidad de colonias a lo largo de su territorio y construyeron una red de carreteras que comunicaba sus ciudades, siendo el epicentro de todas ellas la propia Valyria. En el apogeo de su poder, el Feudo Franco de Valyria se extendía desde el este en las Montañas de los Huesos hasta el oeste en la isla de Rocadragón. El fin del Feudo Franco llegó con la denominada Maldición de Valyria. alrededor del año 100 AC. La península de Valyria fue azotada por interminables cataclismos y gran parte de ella fue tragada por el mar. La ciudad de Valyria desapareció del mapa y la península se fragmentó en multitud de islas de distinto tamaño, creando entre ellas lo que se conoció como el Mar Humeante. Tras el desastre, el Feudo Franco se extinguió y las distintas colonias y ciudades se independizaron. Sin embargo, su cultura permaneció en todo lo que había sido su territorio. La Casa Targaryen, que unos 100 años antes de la Maldición de Valyria se asentaron en la isla de Rocadragón, fue una de las grandes familias de Valyria y llegarían a conquistar los Siete Reinos de manos de Aegon el Conquistador. Las Casas Velaryon y Celtigar rastrean también sus orígenes hasta Valyria. Pixabay License Te puede interesar:Lo cambiaron TODO en el universo de Hielo y Fuego; Los Dragones de ValyriaRobert Baratheon, el UsurpadorLa Batalla del AguasnegrasHarrenhal, la fortaleza colosal y fantasmal de Juego de Tronos Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado Comentarios Comentarios
Traducir Star Wars The Old Republic (SWTOR) al Español / Translate Star Wars The Old Republic (SWTOR) to Spanish
Jon Favreau dice que el gran cameo del final de temporada de The Mandalorian no estaba planeado originalmente Intentamos evitar revelar grandes spoilers en el título del episodio, pero vamos ahora: si …
A Través del Tiempo: Las 10 Mejores Novelas de Viajes Temporales La fascinación por el viaje en el tiempo ha cautivado la imaginación humana desde …
Crónicas de Destinos Entrelazados en Hielo y Fuego: El Alba de los Reinos Olvidados La Política de los Siete Reinos y Más Allá: Una Mirada Histórica y Política …
Bienvenidos a la Ciudadela de la Corona de Hielo La Ciudadela Corona de Hielo es la instancia final en La Furia del Rey …