Inicio LORE Fantasía The Witcher de Netflix, ¿Lo han hecho bien?

The Witcher de Netflix, ¿Lo han hecho bien?

12 minuto leer
0
2,203

Loading

The Witcher es una serie de televisión estadounidense de drama y fantasía oscura creada por Lauren Schmidt Hissrich para Netflix. Se basa en la serie de libros del mismo nombre del escritor polaco Andrzej Sapkowski.Hay que puntualizar este punto, puesto que Andrzej Sapkowski cedió a perpetuidad los derechos sobre los videojuegos, algo por lo que ha penado por los juzgados de medio mundo sin éxito alguno. Desde un primer momento, la serie tenía una pena máxima; no podía parecerse a los videojuegos.

Henry Cavill no termina de hacerlo mal, pero hay algo que aún le falta para ser El Brujo de la cinemática de los videojuegos, que fue lo que realmente llevó a The Witcher a convertirse en el fenómeno cultural que es hoy. Con una segundo temporada confirmada, los fans, realmente esperábamos mucho más.

No es la heredera de Juego de Tronos, como muchos querían afirmar, al menos, cuando Juego de Tronos era una buena serie y esto fue hasta la quinta temporada, siendo generosos. Se trata de una serie comprometida con las cuotas, incluso a expensas del argumento o la verdadera trama, perdiendo en muchas ocasiones el toque a Europa Oriental que debería tener, pasando por una mala recreación de un pueblo medieval montado para Eurodisney. Malos efectos especiales y malas actuaciones son sus mayores pecados…

Entrando en la Trama

 

La serie, está ubicada en un mundo medieval en una masa de tierra conocida como el Continente, The Witcher sigue la historia de Geralt de Rivia (Henry Cavill), un solitario cazador de monstruos que encuentra su destino vinculado a la hechicera Yennefer de Vengerberg (Anya Chalotra) y a la joven princesa Cirilla (Freya Allan). La primera temporada, que se estrenó el 20 de diciembre de 2019, se basó en El último deseo y La espada del destino, una colección de historias cortas que preceden a la saga principal de The Witcher. La primera temporada explora eventos que dieron forma a los tres personajes principales, antes de sus primeros encuentros entre ellos.

La serie de libros The Witcher de Andrzej Sapkowski fue casi adaptada para una película independiente de Netflix, pero Kelly Luegenbiehl, vicepresidenta de originales internacionales de Netflix, disuadió a los productores. Ella recordó haberles preguntado: «¿Cómo pueden tomar ocho novelas y convertirlas en una película? Hay tanto material aquí. A través de una serie de conversaciones, los productores se entusiasmaron realmente con la idea de usar el material fuente para un trabajo de serie de larga duración». En mayo de 2017, Netflix anunció el inicio de la producción de una serie de televisión de drama en inglés basada en los libros. En diciembre de 2017, Lauren Schmidt Hissrich se unió como showrunner del programa.​ En abril de 2018, Schmidt Hissrich reveló que el guion del episodio piloto estaba terminado y que la primera temporada constaría de ocho episodios.​ En 2018, se confirmó que Andrzej Sapkowski formaría parte del equipo creativo del proyecto.​ En agosto, Andrew Laws fue revelado como diseñador de producción.​ En diciembre, Radio Times informó que los directores Alik Sakharov y Charlotte Brändström se unieron al proyecto. Netflix anunció una segunda temporada el 13 de noviembre de 2019. En septiembre de 2018, Netflix anunció que Henry Cavill interpretaría a Geralt de Rivia.
En octubre de 2018, Anya Chalotra y Freya Allan fueron elegidas como Yennefer de Vengerberg y princesa Cirilla respectivamente, mientras que Jodhi May, Björn Hlynur Haraldsson, Adam Levy, MyAnna Buring, Mimi Ndiweni y Therica Wilson-Read también se unieron. Ese mismo mes se anunciaron más cástines, incluidos Eamon Farren, Joey Batey, Lars Mikkelsen, Royce Pierreson, Maciej Musiał, Wilson Radjou-Pujalte y Anna Shaffer.

En abril de 2018, Schmidt Hissrich reveló que el programa se filmaría en Europa Oriental.​ Siendo la fotografía principal de la primera temporada comenzó el 31 de octubre de 2018 en Hungría.​ En marzo de 2019, la producción se trasladó a Gran Canaria, en las Islas Canarias, con algunas escenas planeadas para filmarse también en las islas de La Palma y La Gomera. La filmación terminó en el Castillo Ogrodzieniec en Polonia. La filmación de la primera temporada concluyó en mayo de 2019.

En abril de 2019, Ted Sarandos de Netflix dijo a los inversores en una llamada de ganancias que la serie se lanzaría a fines de 2019.​ Netflix lanzó el primer avance de la serie en la Comic-Con de San Diego el 19 de julio de 2019.27​28​ El primer trailer completo fue revelado en Lucca Comics & Games el 31 de octubre de 2019.29​30​ Netflix lanzó un avance final el 12 de diciembre de 2019.
La serie tuvo su estreno anticipado en el Hipódromo de Służewiec en Varsovia el 18 de diciembre de 2019.32​ La serie se estrenó mundialmente el 20 de diciembre de 2019 en Netflix.

El sitio web agregador de revisiones Rotten Tomatoes informó una calificación de aprobación del 65% para la primera temporada con una calificación promedio de 5.94/10, basado en 77 reseñas. El consenso crítico del sitio web dice: «El mundo de The Witcher todavía se siente medio formado cuando galopa en las pantallas, pero Henry Cavill trae carisma musculoso a una serie repleta de elementos de fantasía subversiva y humor oscuro».​ Metacritic, que utiliza un promedio ponderado, le asignó a la temporada un puntaje de 53 sobre 100 basado en 17 críticas, indicando «revisiones mixtas o promedio».
Según Parrot Analytics, en su debut, The Witcher fue la tercera serie web original más vista en Estados Unidos, solo por detrás de Stranger Things y The Mandalorian.​ Poco después, un nuevo informe reveló que The Witcher se convirtió en la serie de televisión más vista en dicho territorio, y en la más vista del mundo en todas las plataformas durante la semana del 22 al 28 de diciembre de 2019.

 

https://www.instagram.com/p/B7QvvzSiJD3/

Comentarios

Comentarios

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más En Fantasía
Comentarios cerrados

Mira además

Star Wars: Ecos de la Fuerza Antigua; ¿Cómo podrían haber sido las secuelas si se hubieran rodado en los noventa en base a los libros?

«Star Wars: Una Galaxia Sin Influencia ‘Woke’ y con el Encanto de los Noventa»…