Ciencia Ficción Literatura Los límites de la Fundación de Isaac Asimov 7 minuto leer 1 2,314 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Los límites de la Fundación es la penúltima novela de la Saga de la Fundación, escrita por Isaac Asimov, publicada por Doubleday en Estados Unidos en 1982, y por Bruguera en España en 1983. Escrita 29 años después de la publicación del último libro de la Trilogía de la Fundación, Segunda Fundación, y 32 años después del primer relato de Fundación, Los límites de la Fundación supone el retorno de Asimov a la continuación de la saga. Según el propio Asimov, en el prólogo escrito para Fundación y Tierra en 1986, «los aficionados […] me pidieron que continuase la serie. Les di las gracias, pero seguí negándome. […] Pero Doubleday se tomó aquellas peticiones con mucha más seriedad que yo». De hecho le ofrecieron un contrato con un anticipo 10 veces mayor que el acostumbrado, pidiéndole que elaborara una novela de 140.000 palabras: el doble que cualquiera de los volúmenes anteriores, y casi el triple de cualquier relato individual. Para ello, Asimov tuvo que releer la Trilogía y, como él mismo dice, «respirando hondo, me puse manos a la obra«. Golan Trevize, consejero de la Primera Fundación, se interroga sobre la posibilidad de la existencia de la Segunda Fundación. Ésta debiera haber sido destruida, según la versión oficial, agotándose así sus superpoderes mentales que dirigían ocultamente los aconteceres del Imperio Galáctico. Tras una serie de intrigas políticas, Trevize se verá obligado a exiliarse en una astronave, en compañía del historiador Janov Pelorat. Pero una vez en el espacio, ambos decidirán dedicarse a la búsqueda del antiguo planeta Tierra. Argumento Después de solucionar la Octava Crisis Seldon, la popularidad de la alcaldesa Harla Branno está por los cielos. En esos momentos, Golan Trevize, consejero de la Primera Fundación, descubre que el Plan Seldon sigue ejecutándose de una forma tan perfecta, que de hecho, las palabras de Seldon eran casi equivalentes a las de Branno al defender su política (mantener a Términus como la capital) frente a sus oponentes. Trevize supone a que se debe a que la Segunda Fundación sigue existiendo y manteniendo el curso del Plan. Trevize es exiliado inmediatamente con el fin de buscar al planeta original de la humanidad, la Tierra, debido al temor de Branno de que la Segunda Fundación actuara inmediatamente. En la Segunda Fundación, un joven Orador prometedor, Stor Gendibal, descubre que el Plan sigue ejecutándose perfectamente sin ninguna falla y supone que hay una fuerza más allá de la Segunda Fundación que mantiene el Plan en curso… de momento. Después de varios obstáculos, Gendibal sale a buscar a esa tercera fuerza, que resulta ser una supermente llamada Gaia. Después de varias aventuras, Trevize, junto con Branno y Gendibal, terminan en Gaia, donde Trevize debe tomar la decisión concerniente al futuro de la Galaxia. Había 3 opciones: un Segundo Imperio tecnológico de la Primera Fundación, el Segundo Imperio mental previsto por Seldon y la Segunda Fundación, o Galaxia, una Gaia más grande que abarque toda la Galaxia. Pixabay License Te puede interesar:Elijah Baley y las bóvedas de aceroNemesis de Isaac AsimovTrántor; El planeta capital del Impero GalácticoEl Hombre Bicentenario de Isaac Asimov Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado Comentarios Comentarios
Traducir Star Wars The Old Republic (SWTOR) al Español / Translate Star Wars The Old Republic (SWTOR) to Spanish
¿Qué es Kindle Cloud Reader? y ¿Cómo Descargar Libros Electrónicos Kindle de la Biblioteca? Kindle Cloud Reader permite leer libros Kindle en el navegador web. Si no tienes …
Shadow and Bone – Sombra y Hueso de Leigh Bardugo Sombra y Hueso es una aventura de fantasía para jóvenes y novela de debut escrita por Leigh Bardugo. Fue publicada por Macmillan …
Sol Negro: El Intruso El Intruso era una fragata automatizada de clase Isabella. Aquella avanzada astronave iba en …
El Metaverso, la evolución de internet que Mark Zuckerberg quiere para ti Una posible distopía más allá de nuestra imaginación podría estar fraguándose en ciernes. El sector …